ENVÍO DE A 1 A 10 MACETAS POR $299MX | SÓLO CDMX Y EDO. DE MÉXICO
La propuesta de Cosecha en Casa de LA COMANDANTA es la mejor propuesta para que, aún viviendo en la ciudad, logres tener tu propio “campo” tradicional mexicano en tu azotea, balcón, o espacio con luz solar al interior de tu casa, con el fin de poder cosechar tus alimentos para tu autoconsumo y el de tu familia.
Sí, lo sabemos, estamos proponiendo una revolución en la forma de comprar, consumir, y de nutrirnos. Es hora de volver a nuestro origen como seres humanos, a dejar de pagar por semillas “patentadas” que se cotizan en dólares, e ir haciendo nuestro propio banco de semillas de calidad
1. Te estás alimentando con genuinas semillas criollas o nativas mexicanas, conservadas por campesinos de baja escala, quienes las han cuidado y heredado de generación en generación, desde tiempos ancestrales.
2. Tus alimentos han crecido en una tierra fértil, sin químicos ni plaguicidas que atentan contra tu flora intestinal y tu sistema inmune. En vez de eso, una tierra rica en macro y micronutrientes, nutrirá tus plantas y a tu organismo.
3. Estás ayudando a preservar y mantener nuestra biodiversidad de semillas nativas o criollas y podrás heredarlas a futuras generaciones para que continúen con nuestra milenaria cultura alimentaria, de manera sustentable.
“La preservación y uso de semillas nativas o criollas, el consumo y la producción de nuestros alimentos bajo técnicas agroecológicas, SIN pagar derechos o patentes a la agroindustria, ha sido y seguirá siendo un derecho del ser humano.”
LA COMANDANTA crea una alianza con Efecto Verde A.C., quienes son los genios creadores y desarrolladores de las exitosas ecomacetas, donde prácticamente crece y se da todo lo que siembres.
Las ecomacetas se distinguen pues cuentan con almacenamiento de agua de manera separada al sustrato y permite una reabsorción constante del agua, fomentando así, el buen desarrollo de las plantas.
Están diseñadas para poder ser instaladas rápidamente y de forma fácil y segura, sin previo conocimiento agrícola.
Todas están fabricadas con plástico 100% reciclado y son 100% reciclables.
Son ligeras, apilables y de fácil manejo.
El diseño de la ecomacetas es tan práctico y discreto que se adapta a cualquier espacio interno o externo, permitiendo que lo que luzca sean tus plantas.
La ecomaceta tiene un diseño innovador que almacena hasta 6 litros de agua (36 litros por metro cuadrado) convirtiéndose en el sistema de azoteas verdes con la mayor capacidad de almacenamiento de agua (pluvial) y auto-riego en el mundo.
El diseño de sus “patas” permite que el aire y el agua fluyan por debajo de las ecomacetas evitando así la posible generación de humedad y sin poner en riesgo el buen funcionamiento de las bajadas de agua de la azotea gracias al sistema de drenes anti-tormenta que evitan el desbordamiento de la tierra.
También es ideal para interiores ya que no chorrea los pisos y gracias a su diseño y dimensiones se pueden utilizar para una gran variedad de plantas y hortalizas.
La ecomaceta está compuesta por tres piezas: contenedor interior, pipetas (6 piezas) y contenedor exterior.
Llenar a mano las pipetas con el sustrato (te puedes apoyar con un lápiz u otra pipeta), sin apretarlo o empujarlo demasiado.
Esparcir y llenar de sustrato la ecomaceta, dentro del contendor interior viene una línea que delimita el nivel máximo de sustrato.
Plantar abriendo pequeños orificios con la mano o bien con ayuda de una pala de jardinería para ir plantando cada una de las especies elegidas.
Insertar las 6 pipetas (ya con sustrato) en cada uno de los orificios dentro del contenedor interior.
Ensamblar el contenedor interior en el contenedor exterior.
Regar con abundante agua (no más de 6 lts).
Ubicar en la parte ideal de nuestra casa, oficina, terraza o roof garden.
El medio en el que crecen las plantas en nuestras ecomacetas es una mezcla de varios elementos al cual llamamos “sustrato”. El sustrato que recomendamos lo produce “Happy Flower” y es muy importante para el buen funcionamiento de las ecomacetas.
Cada ecomaceta contiene un depósito donde almacena agua, el agua pasa del depósito al contenedor superior a través de las pipetas utilizando la fibra de coco contenida en el sustrato como medio de transporte (fibras capilares). Por lo anterior, es importante que el sustrato utilizado en las ecomacetas (y en las pipetas) contenga al menos un 25% de fibra de coco (molida) en su composición.
*Como sugerencia, también puedes agregar un 10% de minerales expandidos (perlita, vermiculita, agrolita) para mejorar el aireamiento del sustrato y evitar la compactación del mismo.
En la compra de tu ecomaceta se incluye el sustrato marca “Happy Flower” en presentación de 500 gr. para relleno de pipetas, ideal para su óptimo funcionamiento.
Incluye un sobre de 500g de sustrato para su óptimo funcionamiento.
ENVÍO DE A 1 A 10 MACETAS POR $299MX | SÓLO CDMX Y EDO. DE MÉXICO
MXN 398.50 MXN
Por favor ve a la sección de INSTALACIÓN
Como cualquier maceta, se riegan por la parte superior, sin dañar la planta y esparciendo el agua de manera uniforme. El agua sobrante se filtrará al fondo de la maceta y será reabsorvida cuando la planta lo requiera.
En las ecomacetas de piso, dependiendo del tipo de planta, temperatura y exposición al sol, de 3 a 4 lts por semana.
Depende del tipo de planta que utilices, pero en términos generales te recomendamos poner un máximo de 3 plantas medianas o hasta 6 hortalizas.
Las ecomacetas están fabricadas en México con plástico 100% reciclado (PP) y cuentan con filtros anti UV, antioxidantes y retardante de fuego.
No, las ecomacetas de piso cuentan con rejillas en la parte superior y por encima del nivel máximo de sustrato que se específica en el interior de la ecomaceta. Estas rejillas permiten drenar el exceso de agua por inundación de la ecomaceta en caso de una tormenta, permitiendo la salida de agua y evitando que el sustrato pueda desbordarse y tapar las coladeras de la azotea.
Recomendamos revisar periódicamente las coladeras de tu azotea y retirar hojas secas y/o objetos que puedan obstruir el buen funcionamiento de las coladeras.
Sí, las ecomacetas de piso son ideales para la creación de huertos en casa ya que permiten un riego constante y minimizan el mantenimiento. La profundidad de nuestras ecomacetas de piso permiten el cultivo de la mayor parte de hortalizas.
Sí, las ecomacetas cuentan con agregados que dan un filtro solar y agentes antioxidantes, alargando así su vida útil y permitiéndoles poder estar expuestas al aire libre y al sol.
El mantenimiento es poco ya que las ecomacetas pueden almacenar hasta 6 litros de agua en su interior, la cual será aprovechada paulatinamente por la planta reduciendo así el riego y facilitando el mantenimiento. Recomendamos hacer una fertilización y control de plagas al menos 3 veces por año.
Para lograr el buen funcionamiento de las ecomacetas es necesario utilizar un sustrato que contenga al menos 25% de fibra de coco (de preferencia molida) ya que el coco permite la buena conducción del agua a través de las pipetas que conectan el sustrato con el depósito de agua. El sustrato que ofrecemos a través de LA COMANDANTA, ya se incluye en la compra de tu ecomaceta, no debes de preocuparte por conseguirlo.
Ajo
Albahaca
Arúgula
Betabel
Canabis
Cebolla
Cebollin
Chícharos
Chile de árbol
Chile habanero
Chile jalapeño / cuaresmeño
Chile poblano
Chile serrano
Cilantro
Eneldo
Fresas
Frijoles
Hinojo
Jengibre
Jitomate
Jitomate cherry
Lavanda
Lechuga francesa
Lechuga iceberg
Lechuga orejona
Lechuga sangría
Mejorana
Menta
Orégano
Papa
Perejil
Pimienta
Piña
Rábano
Romero
Ruda
Sábila
Salvia
Tomate
Tomillo
Verdolaga
Zanahoria
Si, las ecomacetas tienen garantía de 1 año si hay algún defecto de fabricación, esta garantía la haces válida en el punto de venta donde adquieras tu ecomaceta o escribiendo a cosechaencasa@comandanta.com añadiendo fotos sobre su defecto.
Muy probablemente le pusiste más agua de lo debido, recuerda que las ecomacetas de piso pueden almacenar hasta 6 lts de agua sin desbordarse ni chorrear.
Por favor contacta al punto de venta que te vendió el producto y solicita que te envíen el producto faltante o escribe a cosechaencasa@comandanta.com
No hay una respuesta general, la frecuencia de riego dependerá del tipo de planta, temperatura y exposición al sol. Te recomendamos observar cuidadosamente al momento de regar cuando empieza a gotear el exceso de agua.
© copyright la comandanta 2020
¿En qué te podemos ayudar?